Conéctate con los referentes del jazz de Nueva Orleans

Haz que tu música la escuchen los curadores que mantienen viva la tradición del jazz en la Ciudad del Arco

Por qué los artistas de Jazz de Nueva Orleans eligen Groover

Reconocimiento de la escena local

Destaca en una ciudad donde el jazz no es solo música, sino un estilo de vida. Nuestros curadores incluyen personas vinculadas a Preservation Hall, festivales locales de jazz y sitios influyentes del barrio Treme.

Oportunidades entre géneros

El jazz de Nueva Orleans se cruza con el funk, el soul y las tradiciones de bandas de metales. Nuestros curadores valoran a los artistas que respetan la tradición y, al mismo tiempo, rompen límites, creando oportunidades para la innovación que mezcla géneros.

De local a global

Empieza siendo reconocido en la cuna del jazz y expande tu alcance. Nueva Orleans sigue siendo un destino global del jazz, por lo que la aprobación local puede abrirte puertas internacionales.

Entra en la cuna del Jazz

Accede a la red de jazz de NOLA

Conéctate con curadores de lugares legendarios a lo largo de Bourbon Street y Frenchmen Street, además de locutores y creadores de playlists especializados en sonidos tradicionales y contemporáneos del jazz de Nueva Orleans.

Comentarios personalizados de expertos en Jazz

Recibe consejos prácticos de músicos y expertos que entienden las sutilezas del jazz de Nueva Orleans, desde el Dixieland tradicional hasta estilos modernos de bandas de metales que incorporan funk y soul.

Únete a una tradición musical histórica

Coloca tu música dentro de la línea que va de Buddy Bolden y Louis Armstrong hasta los innovadores contemporáneos que llevan la antorcha de la exportación cultural más influyente de Nueva Orleans.

Confían en nosotros

Conéctate con voces auténticas del Jazz

Nuestra red incluye curadores que preservan y hacen evolucionar el sonido que nació en Congo Square y se perfeccionó en Basin Street.

SOBER
Lista de reproducción
12.000 seguidores
La mirada curatorial de Sober Records abarca los grooves clásicos del house, el disco impulsado por funk y una fusión de house con influencia de jazz, poniendo en foco talentos emergentes y sonidos atemporales para que vivas un viaje sonoro envolvente.
Millennium Jazz Music
Sello
Jazz fusión
Un sello y centro creativo de Londres muy unido que lleva la música electrónica a sus límites. Desde beats lo-fi hasta techno hipnótico, con foco en el crecimiento de artistas, talleres y lanzamientos únicos digitales y físicos.
Albatross Music
Lista de reproducción
211.000 seguidores
Un creador de tendencias ecléctico que mezcla jazz vocal vintage, sensual bossa nova y música con texturas de cocina en una atmósfera relajada y sonora, perfecta para el café y la cocina modernos.
Cold Soda Music
Lista de reproducción
175.000 seguidores
Defensor firme de los márgenes difusos y oníricos del electrónico y R&B, creando un universo íntimo y lo-fi que une ambient, chillwave y jams perdidos de madrugada.
Honk Magazine
Medio de comunicación
Jazz fusión
Los editores omnibrosos de Honk Magazine atraviesan las mareas cambiantes del pop, hip-hop y música electrónica, apoyando tanto a innovadores underground como a estrellas mainstream.
Monie Forrs
Lista de reproducción
Jazz moderno
Es una curadora estacional reflexiva que une la música clásica contemplativa, el jazz nostálgico y el minimalismo inspirador para crear una conexión emocional y fomentar el flujo creativo.
Workin' Label
Sello
Jazz moderno
Sello italiano escrupuloso que abre un territorio inexplorado entre artista y productor, apoyando a autores visionarios en jazz, música clásica y avant-pop.
New Peace Music
Lista de reproducción
38.000 seguidores
Conocedor ecléctico de chillhop con un oído de oro, buscando a conciencia en el underground lo-fi a beatmakers cuyos grooves conectan con el jazz vintage, funk y texturas ambient.
Dogzout Records
Mentor
Electro Nu Jazz
Influencers que impulsan a los artistas mediante colocaciones en playlists, distribución digital y feedback directo, destacando nuevas voces en todos los géneros.

Nueva Orleans: donde nació el jazz y sigue vivo

Nueva Orleans es el lugar de nacimiento indiscutible del jazz, una revolución cultural que comenzó a finales del siglo XIX cuando la corneta de Buddy Bolden resonó por primera vez en Congo Square. Este género musical surgió de un caldo cultural único, donde ritmos africanos, armonías europeas e influencias caribeñas se mezclaron en los barrios multiculturales de la ciudad. Desde los burdeles de Storyville hasta los honky-tonks de Basin Street, pioneros como Jelly Roll Morton, King Oliver y Louis Armstrong crearon un sonido que cambiaría la música americana para siempre. El estilo distintivo de Nueva Orleans, con su improvisación colectiva y ritmos vibrantes, sentó las bases para todo el jazz que vino después. Tras la diáspora de músicos durante la Gran Migración, muchos temieron que el jazz de Nueva Orleans se desvaneciera, pero la tradición demostró su fuerza. Preservation Hall abrió en 1961 para proteger el jazz tradicional, mientras que barrios como Treme siguieron formando nuevas generaciones de músicos. Hoy, la escena del jazz en Nueva Orleans combina preservación e innovación. El Dixieland tradicional sigue vivo en los locales del Barrio Francés, mientras que bandas de metales como Rebirth y The Dirty Dozen han incorporado elementos de funk y hip-hop. Los programas educativos musicales aseguran que los jóvenes sigan aprendiendo a tocar con el estilo único de Nueva Orleans, y el Festival de Jazz & Heritage anual muestra tanto a leyendas como a innovadores contemporáneos. La influencia de Nueva Orleans llega al jazz moderno, al funk y más allá, con su ritmo característico de 'second line' y la tradición de las bandas de metales inspirando numerosos estilos musicales. A pesar de Huracán Katrina y otros desafíos, la cultura musical de la ciudad sigue invicta, produciendo músicos de clase mundial que mantienen viva la forma de arte más original de Estados Unidos.

Más de 600K artistas y profesionales utilizan Groover para promocionar su música

Elegido por los Mejores Artistas

Únete a la comunidad donde los artistas destacados promocionan su música y alcanzan nuevos fans en todo el mundo.

  • Juan Son Artista argentino
  • Landikhan Productor/DJ español
  • Gran Rah Rapper chileno
  • Menudo La boy band latina
  • Miss Monique Productor y DJ
  • Wallows Grupo de rock indie
  • Faux Real Dúo de indie pop
  • Gabriela Richardson Artista español
  • Parov Stelar Icono del electro swing
  • Manuel García Trovador latinoamericano
  • La Nueva Escuela Artista puertorriqueño de reggaeton
  • Passenger Cantautor británico
  • David Clavijo Compositor español

Confiado por las Mejores Discográficas

Una amplia gama de profesionales confía en Groover para mostrar a sus artistas y compartir nuevos lanzamientos.

  • V2 Records Gran sello discográfico
  • Ninja Tune Sello discográfico electrónico
  • Tomorrowland Music Sello discográfico de danza
  • Altafonte Etiqueta y distribuidor
  • Ventilador Music Sello discográfico de Barcelona
  • Blanco y Negro Music Sello discográfico electrónico
  • Putumayo World Music Sello discográfico
  • Cracking Records Sello electrónico español
  • Elefante en la Habitación! Sello discográfico independiente
  • Cobra Music Sello discográfico mexicano
  • Secret City Records sello discográfico independiente
  • Worldwide Records Sello discográfico mexicano independiente
  • Cactus Music Agencia chilena
  • Divinity Records Sello mexicano de psytrance
  • Peaceful Notes Sello chileno de música ambiental
  • Glitch Records Sello electrónico español
  • Mansions & Millions Etiqueta berlinesa

Descubre cómo Groover puede ayudarte a acelerar tu carrera

Conéctate con los medios y profesionales adecuados de la industria para recibir opiniones reales, ganar visibilidad y aprovechar nuevas oportunidades.


Preguntas frecuentes

Aunque el jazz tradicional de Nueva Orleans y los estilos Dixieland siempre se valoran, muchos curadores también están abiertos a interpretaciones contemporáneas que mantengan elementos clave como la improvisación colectiva fuerte, ritmos vibrantes e instrumentación de metales. Las canciones que muestran comprensión de la tradición pero aportan algo nuevo suelen tener muy buena recepción. La música que incorpora el ritmo 'second line' o muestra influencia de estilos relacionados como funk, soul o zydeco también encuentra oyentes receptivos entre los curadores de NOLA, quienes aprecian el ambiente musical de mezcla que tiene la ciudad.