Conéctate con los curadores que mantienen vivo el sonido de la Costa Oeste, desde Compton hasta Long Beach y más allá
Conéctate con curadores que realmente valoran el legado de The Chronic, Doggystyle y el sonido de Death Row Records, y que saben cómo posicionar a nuevos artistas dentro de esta tradición.
Llega a medios que celebran la cultura de South Central, Compton y Long Beach, dando a tu música un contexto dentro del rico tapiz de la historia del hip-hop en Los Ángeles.
Acorta la distancia entre los elementos clásicos del G-Funk y el sonido actual, asegurando que tu música honre la tradición y siga siendo fresca para las audiencias y plataformas de streaming de hoy.
Pon tu música frente a productores, DJs y curadores de playlists que se especializan en el sonido melódico y funk de la Costa Oeste, creado por Dr. Dre, Warren G y DJ Quik.
Dirige tu promoción a la ciudad donde nació el movimiento G-Funk, donde los lowriders aún suenan con samples clásicos y los artistas actuales llevan la antorcha del California Love.
Recibe consejos prácticos de profesionales que saben qué hace que una canción G-Funk conecte, desde las líneas de sintetizador y el bajo hasta la entrega vocal y el contenido lírico.
Gana visibilidad con curadores que conocen las diferencias entre la producción clásica de la Costa Oeste y las reinterpretaciones modernas del sonido icónico.
El G-Funk revolucionó el hip-hop de la Costa Oeste a principios de los años 90 cuando Dr. Dre creó un sonido que definiría toda una época. Surgiendo de Compton y Long Beach, este estilo único combinó los grooves melódicos de Parliament-Funkadelic con bajos potentes, sintetizadores líderes y una entrega relajada. The Chronic (1992) marcó el camino, mientras que los álbumes de Snoop Dogg, Warren G y DJ Quik consolidaron el lugar del G-Funk en la historia del hip-hop. Más que técnicas de producción, el G-Funk capturó la esencia de vivir en California: desde los lowriders con hidráulicos navegando calles llenas de palmeras hasta las realidades complejas de los barrios de South Central. El sonido se volvió inseparable de la identidad de la Costa Oeste, abrazado después por Tupac y llevado adelante por Westside Connection. Incluso después de su pico comercial, la influencia del G-Funk sigue vigente en generaciones de artistas, con revivals periódicos. Hoy, el estilo sigue evolucionando manteniendo sus elementos clave, con productores que samplean clásicos y nuevos artistas que incorporan la esencia del G-Funk en sonidos actuales. Ese característico sonido de sintetizador sigue evocando al instante Los Ángeles, conectando a los artistas de hoy con una rica herencia musical que sigue arraigada en la cultura de la ciudad.
Únete a la comunidad donde los artistas destacados promocionan su música y alcanzan nuevos fans en todo el mundo.
Una amplia gama de profesionales confía en Groover para mostrar a sus artistas y compartir nuevos lanzamientos.
Conéctate con los medios y profesionales adecuados de la industria para recibir opiniones reales, ganar visibilidad y aprovechar nuevas oportunidades.
Presenta tu música a medios, periodistas y profesionales para conseguir prensa, conciertos y lugares en playlists.
Conéctate con playlists independientes, aumenta tus streams y haz crecer tu audiencia con el feedback de expertos.
Haz que directores artísticos te descubran, recibe consejos sobre la industria y da el siguiente paso en tu carrera.
Llega a nuevos oyentes, gana visibilidad y desarrolla tu base de fans en radios reconocidas de todo el mundo.
Recibe asesoramiento experto en booking, estrategia y contactos en la industria para hacer crecer tu proyecto musical.
Conéctate con DJs que buscan nueva música y haz que tu sonido llegue a nuevos públicos.
El auténtico G-Funk suele incluir sintetizadores melódicos líderes, bajos potentes, samples de funk y un estilo relajado al cantar o rapear. Pero las versiones modernas pueden mezclar estos elementos con técnicas de producción actuales. Nuestros curadores valoran tanto canciones tradicionales de G-Funk como enfoques innovadores que respetan la esencia del género mientras rompen esquemas.